
doctorado en educación e innovación
en gestión de la calidad educativa

Formar investigadores capaces de generar conocimiento original con bases teóricas y rigor científico con un enfoque humanístico, que contribuyan a la compresión, difusión y producción de conocimientos, aportando nuevas formas de solución interdisciplinar a los problemas del campo de la innovación en Gestión de la Calidad Educativa.

Al finalizar el plan de estudios el egresado habrá desarrollado lo siguiente en su área laboral y profesional:
- Conocimientos:
– Contextuales: de los principales elementos del sistema educativo nacional y su problemática.
– Teóricos: de las principales disciplinas para el estudio de fenómenos educativos propios de la temática del proyecto de investigación tesis.
– Metodológicos: sobre el proceso de investigación educativos a los distintos acercamientos empíricos de paradigmas. - Habilidades:
1.- Demostrar capacidades para la aplicación de herramientas metodológicas básicas, tomar notas de campo, realizar entrevistas, observaciones, entre otras. En el diseño de un proyecto de investigación del campo de gestión de la calidad educativa.
2.- Demostrar trabajo en grupos de investigación, cuerpos académicos o redes como colaboración o asistente.
3.- Desempeño ético en el trabajo de investigación.
4.- Disposición para el desarrollo de habilidades y actitudes para la autoformación y la conformación a lo largo de la vida.

La Maestría en Marketing Publicitario se cursa en Modalidad Mixta, esto significa que se asiste únicamente 3 días a clases cada 4 meses (Viernes, Sábado y Domingo).
EJE METODOLÓGICO
– Metodología de la investigación educativa.
– Seminario de Tesis I.
– Seminario de Tesis II.
– Seminario de Tesis III.
– Seminario de Tesis IV.
EJE PEDAGÓGICO
– Seminario de temas selectos de educación.
– Sociología de la educación.
– Teorías del aprendizaje.
– Intervención e investigación educativa.
– Liderazgo y gestión educativa.
EJE DE ESPECIALIZACIÓN
– Tendencias actuales de la evaluación por competencias.
– Seminario de modelos educativos contemporáneos.
– Teorías pedagógicas contemporáneas.
– Gestión y evaluación de proyectos educativos.
– Diseño curricular.
– Administración y financiamiento educativo.
– Calidad educativa.