Maestría en Derecho Fiscal

Formar maestros en Derecho Fiscal capaces de comprender y analizar jurídicamente las leyes impositivas mexicanas con la finalidad de contribuir a la protección del patrimonio de las personas físicas y morales en el entorno fiscal nacional desarrollando estrategias dentro de la práctica del derecho impositivo.

Al finalizar el plan de estudios el egresado habrá desarrollado las siguientes habilidades en su campo competitivo:
– Desarrollar la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con el área fiscal.
– Gestionar jurídicamente las pretensiones conflictos de sujetos de derecho en materia fiscal de manera efectiva.
– Obtener conocimientos actualizados con relacional al contenido y estructura de las normas jurídicas vigentes en materia fiscal.
– Planeación fiscal para impulsar el desarrollo de la empresa, así como en las técnicas y procedimientos para el control interno de las organizaciones.
– Integrar equipos multidisciplinarios de asesoría a empresas en materia fiscal y en la toma de decisiones.
– Liderazgo de las organizaciones.

La Maestría En ALTA DIRECCIÓN se cursa en Modalidad Mixta, esto significa que se asiste únicamente 3 días a clases cada 4 meses (Viernes, Sábado y Domingo).

La Maestría comprende de 2 ejes, el eje disciplinar y el eje metodológico (Con duración de 2 años académicos).

Eje Teórico
– Teoría general del derecho tributario.
– Código de Derecho Fiscal I.
– Código de Derecho Fiscal II.
– Derecho Procesal y Penal Fiscal.
– Amparo Fiscal y Controversias Constitucionales.
– Impuestos sobre la renta en personas físicas y en personas morales.

Eje Metodológico
– Metodología de la investigación.
– Seminario de Tesis I.
– Seminario de Tesis II.